Antes de nada, me gustaría comentar la relación entre ésta cinta y mi adorada "My Winnipeg" de Guy Maddin, para mi una de las mejores películas de los últimos años cuya esencia se encuentra en esta "Of time and the city" pero en esta ocasión no nos encontramos con una propuesta tan original, baste decir que los documentales que más abundaban en celuloide durante la primera treintena del siglo veinte eran estas "sinfonías de la ciudad" cuyos mayores ejemplos son "Berlin" y "El hombre con la cámara" y que tratan básicamente de la vida en la metrópolis moderna. Por suerte, Davies coge lo mejor de aquel concepto y le añade otro que la dota de personalidad única; el paso del tiempo.
Así, "Of time and the city" narra (con la voz del propio Davies en off) la evolución de la ciudad de Liverpool (UK) durante todo el siglo XX gracias a material gráfico original, grabaciones de las distintas épocas en su mayoría en las que Davies se despacha a gusto tratando todos los temas que preocupaban a las gentes de las épocas (la coronación de Isabel II, el fenómeno Beattles, etc) desde un punto de vista lírico, con versos en rima y decididamente personal (con algunos comentarios verdaderamente mordaces). Pero donde realmente gana enteros este documental es en la atmósfera de viaje en el tiempo que transmite.
De esta forma somos testigos de cómo se van formando las arrugas de la propia ciudad y su capacidad de regenerarse de forma que, gracias al metraje histórico de las distintas épocas, vemos una metrópoli como un ente con vida propia. Esto queda claro al ver edificios como el ayuntamiento a lo largo de los años mientras las canciones propias de cada época y la constante voz de Davies nos hacen entrar casi en trance. Volviendo al tema del paso del tiempo, este documental se asemeja en cuanto a metalingüística cinematográfica a "Tren de sombras" de José Luis Guerin en su capacidad para tratar el paso del tiempo y crear una semiótica en torno a las imágenes que vemos, pero "Of time and the city" tiene mayor mérito incluso ya que lo hace casi en su totalidad con documentación audiovisual realmente histórica.
Otro ejemplo es el espeluznante aspecto de la ciudad durante los 80, en la que parece más un escenario apocalíptico de ciencia ficción. En definitiva, un estupendo documental que apela a la emotividad del paso del tiempo sin caer en ningún tópico. Quiero que quede claro que no se trata de un compendio histórico ni para turistas, sino un interesantísimo documental lírico sobre la vida, la ciudad y el tiempo..
Así, "Of time and the city" narra (con la voz del propio Davies en off) la evolución de la ciudad de Liverpool (UK) durante todo el siglo XX gracias a material gráfico original, grabaciones de las distintas épocas en su mayoría en las que Davies se despacha a gusto tratando todos los temas que preocupaban a las gentes de las épocas (la coronación de Isabel II, el fenómeno Beattles, etc) desde un punto de vista lírico, con versos en rima y decididamente personal (con algunos comentarios verdaderamente mordaces). Pero donde realmente gana enteros este documental es en la atmósfera de viaje en el tiempo que transmite.

Otro ejemplo es el espeluznante aspecto de la ciudad durante los 80, en la que parece más un escenario apocalíptico de ciencia ficción. En definitiva, un estupendo documental que apela a la emotividad del paso del tiempo sin caer en ningún tópico. Quiero que quede claro que no se trata de un compendio histórico ni para turistas, sino un interesantísimo documental lírico sobre la vida, la ciudad y el tiempo..
Otros documentales del especial: "DOCUMENTALES QUE MERECEN LA PENA":
No hay comentarios:
Publicar un comentario